|
INSCRIPCIÓN al CURSO INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA del CICLO LECTIVO 2023 |
ELEGÍ TU CARRERA #IUPFA |
|
|
|
|
CALENDARIO INGRESO 2023 |
Inscripción al CIVU 2023 | CARRERAS DE GRADO Y PREGRADO -Finalizado- |
19/09/22 al 28/10/22 |
Inscripción al CIVU 2023 | CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR -Finalizado- |
07/11/22 al 30/11/22 |
INGRESO AL CAMPUS VIRTUAL Y TUTORÍAS |
23/01/23 al 27/01/23 |
CURSO INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA - CIVU |
30/01/23 al 24/02/23 |
EXÁMENES |
27/02/23 al 03/03/23 |
PUBLICACIÓN DE NOTAS |
17/03/23 |
|
|
|
CARRERAS DE GRADO Y PREGRADO PRESENCIALES |
FINALIZADO
INSCRIPCIÓN DEL 19 DE SEPTIEMBRE AL 28 DE OCTUBRE 2022 |
|
|
¿CÓMO ME INSCRIBO?
El trámite se inicia realizando una PREINSCRIPCIÓN de TRES (3) PASOS OBLIGATORIOS. Caso contrario, no se podrá hacer efectiva la solicitud.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO PRESENTAR?
• DNI o PASAPORTE
• Título de NIVEL MEDIO*, Constancia de Título en Trámite, Certificado de Alumno/a Regular o Certificado de que adeudás materias.
• CREDENCIAL POLICIAL (en caso de corresponder)
|
|
PASO 1 |
|
Deberás completar el FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN ONLINE y adjuntar allí en formato PDF la documentación pertinente (corroborar previamente la legibilidad de la misma antes de realizar la carga).
Una vez cotejado el formulario y revisada la documentación presentada, se enviará al correo electrónico informado un mail indicando los pasos a seguir para continuar con la preinscripción. (importante: Revisar la bandeja de “Spam/No deseado”.)
El tiempo estimado de recepción del correo es hasta 10 días hábiles luego de haber completado el formulario de preinscripción.
|
|
|
|
|
Las INSCRIPCIONES al CICLO LECTIVO 2023 se realizarán SOLAMENTE en los plazos establecidos. NO se aceptarán inscripciones fuera de término. |
|
PASO 2 |
|
INGRESA al LINK que te llega por mail y completa tus datos personales para concluir con la solicitud de preinscripción. Sugerimos guardar el comprobante de preinscripción que brindará el Sistema.
· importante: Si no recibiste el mail, recomendamos revisar la bandeja de “Spam/No deseado”.
|
|
PASO 3 |
|
Presentar PERSONALMENTE en el Departamento de Alumnos del IUPFA, en el período informado a través del mail, la documentación cargada digitalmente en el PASO 1. (como adjunto al formulario de preinscripción).
_DEPARTAMENTO DE ALUMNOS #IUPFA: Planta Baja del edificio Comisario General (R) Enrique Fentanes - Rosario 532, CABA
|
|
|
IMPORTANTE |
|
PREINSCRIPCIÓN CONDICIONAL
Si al momento de la preinscripción no contás aún con el Título de Nivel Medio, ya sea porque la Institución aún no lo emitió o porque estás cursando el último año del Secundario, podrás preinscribirte de manera condicional con tu Certificado de Alumno Regular o Constancia de Título en Trámite.
En caso de haber aprobado e ingresado a la carrera, tendrás tiempo para presentar el Título correspondiente, o la Constancia de Título en Trámite ACTUALIZADA, hasta el 15 de junio del año 2023.
EXIMICIÓN DE CURSADA
(de espacios formativos del Curso Introductorio a la Vida Universitaria - CIVU)
Si se cumplen con las condiciones establecidas para la eximición de la cursada de algunos de los espacios formativos que integran el Curso introductorio, se deberá informar durante el periodo de inscripción y adjuntar la documentación respaldatoria de la solicitud.
CONDICIONES:
Ser graduado/as de carreras de pregrado y grado afines a la carrera que aspiran ingresar.
DOCUMENTACIÓN:
• Copia del Título original legalizado.
• Copia del Certificado Analítico que acredite la totalidad de los espacios curriculares aprobados en su Plan de Estudios.
Se notificará sobre la aprobación o no de las solicitudes de eximición al correo electrónico informado al momento de realizar la inscripción. Las notificaciones serán enviadas entre el 02/01/2023 y el 06/01/2023. |
|
|
|
PREGUNTAS FRECUENTES | CARRERAS DE PREGRADO Y GRADO PRESENCIALES |
¿ES NECESARIO SER PERSONAL POLICIAL PARA ESTUDIAR EN EL IUPFA?
No es condición necesaria pertenecer a la PFA o a cualquier otra Fuerza de Seguridad.
El IUPFA se encuentra abierto a la COMUNIDAD. |
¿EXISTEN CHARLAS INFORMATIVAS DE LA OFERTA ACADÉMICA?
Si. Se realizan charlas informativas a cargo de DOCENTES y DIRECTORES DE CARRERA para brindar toda la información necesaria sobre los Planes de Estudio, modalidad de cursada, salida laboral, etc.
Las fechas de las mismas son publicadas en las Redes Sociales oficiales del IUPFA. |
¿EL TRÁMITE PARA LA INSCRIPCIÓN ES PRESENCIAL?
El trámite de preinscripción para el CURSO INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA (CIVU) al IUPFA para las carreras de pregrado y grado que se dictan de manera presencial consta de una preinscripción virtual y una instancia de presentación de documentación presencial.
Los/as preinscriptos/as que pertenezcan a la Policía Federal Argentina, quedan eximidos/as de presentar la documentación de manera presencial. |
¿EXISTE ALGÚN LÍMITE DE EDAD PARA EL INGRESO?
No hay límite de edad para ingresar al IUPFA. |
¿CUÁLES SON LOS TURNOS DEL CIVU 2023?
• NO TODAS las carreras se dictan en los 3 turnos.
• El TURNO de cursada del CIVU 2023, será elegido al momento de la INSCRIPCIÓN.
• El TURNO de cursada al ingresar a la carrera se sostendrá siempre y cuando no se sobrepase el número de VACANTES asignadas a ese turno.
• En el formulario de inscripción los/as postulantes deberán seleccionar un TURNO PRINCIPAL y una segunda opción, en los casos donde se oferte más de un turno, a los efectos de realizar la asignación de vacantes en función del promedio obtenido.
• En los casos en los que se cubra la totalidad del cupo de un TURNO, y si el promedio obtenido en el CIVU es acorde, se asignará la vacante a la segunda opción de turno requerida por el/la postulante. |
TURNO MAÑANA
09:00 a 13:00 hs.- |
TURNO TARDE
14:00 a 18:00 hs.- |
TURNO NOCHE
18:00 a 22:00 hs.- |
|
|
¿ABREN NUEVAMENTE LAS INSCRIPCIONES EN EL SEGUNDO CUATRIMESTRE?
Las INSCRIPCIONES se realizan una vez al año, entre los meses de septiembre y noviembre para el ciclo lectivo del año siguiente. |
¿CUÁLES SON LAS ESPACIOS FORMATIVOS QUE COMPONEN EL CIVU?
CARRERA |
ESPACIOS FORMATIVOS |
ABOGACÍA |
Rol Profesional |
Lectura, Escritura y Oralidad |
Introducción a la Abogacía |
- |
CALIGRAFO PÚBLICO NACIONAL |
Rol Profesional |
Lectura, Escritura y Oralidad |
Introducción a la Caligrafía |
Ciencias Básicas: Matemáticas y Química |
PERITO EN PAPILOSCOPIA |
Rol Profesional |
Lectura, Escritura y Oralidad |
Introducción a la Papiloscopía |
Ciencias Básicas: Química |
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN BALÍSTICA Y ARMAS PORTÁTILES |
Rol Profesional |
Lectura, Escritura y Oralidad |
Introducción a la Balística y Armas Portátiles |
Ciencias Básicas: Matemáticas y Física |
LICENCIATURA EN ACCIDENTOLOGÍA Y PREVENCIÓN VIAL |
Rol Profesional |
Lectura, Escritura y Oralidad |
Introducción a la Accidentología y Prevención Vial |
Ciencias Básicas: Matemáticas, Física y Química |
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA |
Rol Profesional |
Lectura, Escritura y Oralidad |
Introducción a la Enfermería |
Ciencias Básicas: Matemáticas |
LICENCIATURA EN ORGANIZACIÓN Y ASISTENCIA DE QUIRÓFANO |
Rol Profesional |
Lectura, Escritura y Oralidad |
Introducción a la Instrumentación Quirúrgica |
Ciencias Básicas: Biología y Química |
LICENCIATURA EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y EL RIESGO |
Rol Profesional |
Lectura, Escritura y Oralidad |
Introducción a la Gestión de la seguridad y el Riesgo |
- |
LICENCIATURA EN SEGURIDAD CIUDADANA |
Rol Profesional |
Lectura, Escritura y Oralidad |
Introducción a la Seguridad Ciudadana |
- |
LICENCIATURA EN SEGURIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES |
Rol Profesional |
Lectura, Escritura y Oralidad |
Introducción a la Tecnologías de la Información y comunicaciones |
Ciencias Básicas: Matemáticas y Física |
LICENCIATURA EN GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES |
Rol Profesional |
Lectura, Escritura y Oralidad |
Introducción a la Gestión de Riesgo de Desastres |
- |
LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA |
Rol Profesional |
Lectura, Escritura y Oralidad |
Introducción a la Criminalística |
Ciencias Básicas: Matemáticas, Física y Química |
|
¿PUEDO INSCRIBIRME A MÁS DE UNA CARRERA EN EL IUPFA?
Sí, conforme al Artículo 38º del Reglamento Académico, podés inscribirte a más de una carrera del IUPFA, siempre y cuando tengas aprobado un mínimo del 15% (quince por ciento) de las asignaturas del plan de estudios de la carrera en curso. |
¿PUEDO INSCRIBIRME AL CIVU 2023 DE MÁS DE UNA CARRERA?
NO. Los/as interesados/as solo pueden inscribirse al CIVU 2023 de una sola carrera. Quienes se inscriban a más de una, solo será registrada la ÚLTIMA PREINSCRIPCIÓN REALIZADA. |
SI TENGO MATERIAS APROBADAS O SOY EGRESADO/A DE UNA CARRERA DE GRADO EN OTRA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ¿DEBO REALIZAR EL CURSO INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA - CIVU?
Solo podrán solicitar la eximición de la cursada de las materias pertenecientes al Curso Introductorio a la Vida Universitaria - CIVU al Ciclo lectivo 2023 quienes sean graduados/as de carreras de pregrado y grado de carreras afines a las que aspiran a ingresar.
Cabe destacar que la eximición es sólo de la cursada, deberán rendirse los exámenes. |
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO PRESENTAR SI DESEO SOLICITAR LA EXIMICIÓN?
Los/as postulantes que se encuentran dentro de algunos de los casos arriba mencionados, deberán presentar al momento de inscribirse SIN EXCEPCIÓN la siguiente documentación:
• Copia del Título original legalizado (en formato PDF)
• Copia del Certificado Analítico que acredite la totalidad de los espacios curriculares aprobados en su Plan de Estudios (en formato PDF)
IMPORTANTE: Solo se evaluarán las solicitudes de eximición que hayan sido tramitadas al momento de la inscripción, no aceptándose solicitudes posteriores.
Se notificará sobre la aprobación o no de las solicitudes de eximición al correo electrónico informado al momento de realizar la inscripción. Las notificaciones serán enviadas entre el 02/01/2023 y el 06/01/2023 |
¿CUÁNDO ME PROPORCIONAN EL MATERIAL DE ESTUDIO PARA EL CIVU?
El MATERIAL DE ESTUDIO se proporciona una vez que inicia el CIVU, a través del CAMPUS VIRTUAL IUPFA. Cada Comisión encontrará en su aula virtual los materiales correspondientes a cada ESPACIO FORMATIVO. |
¿CUÁNDO PODRÉ CONTAR CON EL USUARIO PARA INGRESAR AL CAMPUS VIRTUAL?
En los días previos al inicio del CIVU, recibirás en tu correo electrónico el usuario y la clave para poder ingresar al CAMPUS VIRTUAL IUPFA. De no recibirla, constata que el correo no haya ingresado a la carpeta de “Mensajes no deseados” o “Spam”. |
SUSCRIPCIÓN A LA FUNDACIÓN PARA EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA - FIUPFA
Informamos la importancia que tiene la FUNDACIÓN PARA EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, la que realiza constantes inversiones, haciendo posible la permanente incorporación de tecnología y equipamiento, así como el mantenimiento general y el mejoramiento edilicio.
En el mismo sentido los aportes de la Fundación contribuyen con el desarrollo en materia de investigación y extensión, la innovación y creación de conocimiento.
Además, promueve la realización de eventos académicos, cursos de actualización profesional, ciclos de conferencias y jornadas, carreras de posgrado, publicaciones y actividades deportivas para toda la comunidad universitaria; posicionando al IUPFA como un Instituto Universitario de vanguardia y pionero en materia de seguridad, que involucra a la criminalística y la investigación criminal.
Para conocer sobre los aportes de la fundación se puede visitar la página web: www.fiupfa.org.ar |
|
|
|
INFORMES GENERALES DEL CURSO DE INGRESO |
|
|
|
|
CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR A DISTANCIA |
FINALIZADO
INSCRIPCIÓN DEL 07 AL 30 DE NOVIEMBRE 2022 |
|
|
¿QUÉ SON LOS CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR Y A QUIÉNES ESTÁN DIRIGIDOS?
Los Ciclos de Complementación Curricular (CCC) son carreras que duran entre dos y tres años y exigen condiciones especiales de ingreso. Los mismos están destinados a postulantes con títulos “terciarios” o de pregrado universitario. La formación que certifica el título del Ciclo está destinada a completar y complementar la formación obtenida con anterioridad.
¿CÓMO ME INSCRIBO?
El trámite se inicia realizando una preinscripción. La misma constará de TRES pasos obligatorios. Caso contrario, no se hará efectiva la solicitud.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO PRESENTAR?
• DNI o Pasaporte.
• TÍTULO legalizado y CERTIFICADO ANALÍTICO DE LA TECNICATURA en el que conste una duración no menor a tres años y 1.300 horas reloj, ó Constancia de Título en Trámite en el que conste una duración no menor a tres años y 1.300 horas reloj.
• CREDENCIAL POLICIAL.
• FOJA DE SERVICIO. (en caso de corresponder)
• Normativa que contiene la GRILLA CURRICULAR, la cual ha sido reconocida oficialmente y validada nacionalmente a través del Ministerio de Educación (solo para otras fuerzas).
|
|
PASO 1 |
|
Deberás completar el FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN ONLINE QUE CORRESPONDA SEGÚN LA FUERZA DE PERTENENCIA y adjuntar allí en formato PDF la documentación pertinente (importante: corroborar previamente la legibilidad de la misma antes de realizar la carga).
Una vez cotejado el formulario y revisada la documentación presentada, se enviará al correo electrónico informado un mail indicando los pasos a seguir para continuar con la preinscripción. (importante: Revisar la bandeja de “Spam/No deseado”.)
El tiempo estimado de recepción del correo es hasta 10 días hábiles luego de haber completado el formulario de preinscripción.
|
|
|
|
|
|
Las INSCRIPCIONES al CICLO LECTIVO 2023 se realizarán SOLAMENTE en los plazos establecidos. NO se aceptarán inscripciones fuera de término. |
|
PASO 2 |
|
Previo haber recibido el correo electrónico confirmando el PASO 1, deberás completar tus datos personales para concluir con la solicitud ingresando al hipervínculo enviado por correo electrónico. Se sugiere guardar el comprobante de preinscripción que brindará el Sistema.
|
|
PASO 3 |
|
Deberás presentar PERSONALMENTE en el Departamento de Alumnos del IUPFA, en el período informado a través del correo electrónico, la documentación cargada digitalmente en el PASO 1 (como adjunto al formulario de preinscripción).
|
|
|
|
|
INFORMES GENERALES DEL CURSO DE INGRESO |
|
|
|
|
|
CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PRESENCIAL |
INSCRIPCIÓN DEL 07 AL 30 DE NOVIEMBRE 2022 |
|
|
¿QUÉ SON LOS CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR Y A QUIÉNES ESTÁN DIRIGIDOS?
Los Ciclos de Complementación Curricular (CCC) son carreras que duran entre dos y tres años y exigen condiciones especiales de ingreso. Los mismos están destinados a postulantes con títulos “terciarios” o de pregrado universitario. La formación que certifica el título del Ciclo está destinada a completar y complementar la formación obtenida con anterioridad.
¿CÓMO ME INSCRIBO?
El trámite se inicia realizando una preinscripción. La misma constará de TRES pasos obligatorios. Caso contrario, no se hará efectiva la solicitud.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO PRESENTAR?
• DNI o PASAPORTE (anverso y reverso)
• TÍTULO OFICIAL terciario o universitario legalizado de: Instrumentador/a Quirúrgico/a Profesional; Técnico/a Superior en Instrumentación o Técnico/a en Instrumentación Quirúrgica (anverso y reverso)
• CERTIFICADO de carga horaria total formación teórico práctica (debe ser mayor a 1600 horas reloj)
• CREDENCIAL POLICIAL (en caso de corresponder).
|
|
PASO 1 |
|
Deberás completar el FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN ONLINE y adjuntar allí en formato PDF la documentación pertinente (importante: corroborar previamente la legibilidad de la misma antes de realizar la carga).
Una vez cotejado el formulario y revisada la documentación presentada, se enviará al correo electrónico informado un mail indicando los pasos a seguir para continuar con la preinscripción. (importante: Revisar la bandeja de “Spam/No deseado”.)
El tiempo estimado de recepción del correo es hasta 10 días hábiles luego de haber completado el formulario de preinscripción.
|
|
|
|
|
**La modalidad es PRESENCIAL. Sin embargo, la carrera cuenta con un 30% de la su carga horaria en modalidad NO PRESENCIAL. La cursada no presencial se realiza a través del Campus Virtual del IUPFA y los exámenes finales se rinden de manera presencial en el Instituto. |
|
Las INSCRIPCIONES al CICLO LECTIVO 2023 se realizarán SOLAMENTE en los plazos establecidos. NO se aceptarán inscripciones fuera de término. |
|
PASO 2 |
|
Previo haber recibido el correo electrónico confirmando el PASO 1, deberás completar tus datos personales para concluir con la solicitud ingresando al hipervínculo enviado por correo electrónico. Se sugiere guardar el comprobante de preinscripción que brindará el Sistema.
|
|
PASO 3 |
|
Deberás presentar PERSONALMENTE en el Departamento de Alumnos del IUPFA, en el período informado a través del correo electrónico, la documentación cargada digitalmente en el PASO 1 (como adjunto al formulario de preinscripción).
|
|
|
|
|
INFORMES GENERALES DEL CURSO DE INGRESO |
|
|
|
|
REQUISITOS DE INGRESO | CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR |
¿CÓMO SÉ SI CUMPLO CON LOS REQUISITOS DE INGRESO AL CICLO AL CUAL ME QUIERO INSCRIBIR?
Cada Ciclo tiene requisitos específicos, los cuales podrás ver a continuación. Es condición necesaria cumplir con todos los requisitos de ingreso para poder inscribirte, caso contrario tu trámite de inscripción no será aceptado.
CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR DE LICENCIATURA EN
• Seguridad Ciudadana. « VER REQUISITOS »
• Investigación Criminal. « VER REQUISITOS »
• Gestión de Siniestros. « VER REQUISITOS »
• Tecnologías de la Información y Comunicaciones para Seguridad Pública. « VER REQUISITOS »
EJEMPLOS ACLARATORIOS:
_Mi Tecnicatura es de 1500 horas reloj pero de 2 años y medio de formación ¿Puedo inscribirme a un Ciclo? No, tu tecnicatura además tiene que ser de 3 años.
_Si me di de baja en la Fuerza pero tengo el título de Técnico Universitario ¿Puedo inscribirme a un Ciclo? No, debes ser personal policial en actividad o retirado.
_Mi título es de Técnico Universitario en Criminalística de 1500 horas reloj y 3 años ¿Me puedo inscribir al Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Gestión de Siniestros? Podes, siempre y cuando cuentes con experiencia profesional no menor a tres años en áreas vinculadas a la gestión de siniestros. En este caso deberás presentar la foja de servicio porque ahí podremos constatar este último requisito.
_Mi título es de Licenciado ¿Me puedo inscribir al Ciclo de Complementación Curricular en Investigación Criminal? No, ya que debes ser técnico. |
¿QUÉ ES LA FOJA DE SERVICIO?
La solicitud de “Foja de Servicio” remite a la obligación de presentar Certificación/es Laboral/es donde conste la antigüedad y/o los períodos de trabajo, así como las funciones y/o tareas realizadas dentro de la Fuerza. Esto se requiere para poder evaluar el desempeño profesional del solicitante por parte del Comité, que será el que definirá la compatibilidad de la trayectoria laboral con la Carrera a la que se aspira ingresar. |
¿CUÁNDO LA INSCRIPCIÓN ES EVALUADA POR UN COMITÉ?
Para las Titulaciones de otras especialidades o disciplinas que cuenten con experiencia profesional en el campo de la especialidad para la que se postula el aspirante, el ingreso será evaluado por un Comité ad hoc que considerará la adecuación de la trayectoria profesional del postulante. |
¿CUÁNDO SE EXPIDE EL COMITÉ EVALUADOR?
El Comité Evaluador se reunirá durante el mes de noviembre y diciembre de 2022. Las notificaciones se realizarán al correo electrónico declarado en el formulario de preinscripción, una vez pasada esa fecha. |
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO PRESENTAR PARA LA INSCRIPCIÓN?
Cada Ciclo tiene documentación específica, la cual podrás ver a continuación. Es condición necesaria contar con toda la documentación de ingreso para poder inscribirte, caso contrario tu trámite de inscripción no será aceptado.
CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR DE LICENCIATURA EN
• Seguridad Ciudadana. « VER DOCUMENTACIÓN »
• Investigación Criminal. « VER DOCUMENTACIÓN »
• Gestión de Siniestros. « VER DOCUMENTACIÓN »
• Tecnologías de la Información y Comunicaciones para Seguridad Pública. « DOCUMENTACIÓN »
EJEMPLOS ACLARATORIOS:
_En mi Certificado analítico no consta la carga horaria total de la carrera, pero si los años ¿Con eso alcanza?
No, en ese caso deberás solicitar en la institución donde cursaste la Tecnicatura un certificado en donde conste la carga horaria total de la carrera que cursaste.
_Dentro de la documentación a presentar en la inscripción está la “Foja de servicio” ¿Qué es la foja de servicio? ¿Es obligatorio presentarla para la inscripción?
La foja de servicio es un documento donde constan todos los destinos en los que estuviste y el período de duración en cada uno de ellos. Es obligatorio siempre y cuando el Título de Técnico no corresponda a la orientación del Ciclo de Complementación Curricular elegido.
_Mi título es de Técnico Universitario en Seguridad Pública y Ciudadana y me quiero anotar al Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Investigación Criminal.
En este caso debes presentar la foja de servicio, porque ahí podremos constatar que contás con experiencia profesional no menor a tres años en áreas vinculadas a la investigación criminal, requisito OBLIGATORIO. |
|
|
PREGUNTAS FRECUENTES | CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR |
¿CUÁL ES LA OFERTA ACADÉMICA DEL IUPFA PARA LOS CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR?¿CUÁNDO SON LAS INSCRIPCIONES?
|
CARRERA |
|
CCC DE LICENCIATURA EN SEGURIDAD CIUDADANA
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
« +info » |
CCC DE LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PARA SEGURIDAD PÚBLICA
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
« +info » |
CCC DE LICENCIATURA EN GESTIÓN DE SINIESTROS
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
« +info » |
CCC DE LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
« +info » |
CCC DE LICENCIATURA EN ORGANIZACIÓN Y ASISTENCIA DE QUIRÓFANOS
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
« +info » |
|
|
¿EXISTEN CHARLAS INFORMATIVAS DE LA OFERTA ACADÉMICA?
Si. Se realizan charlas informativas a cargo de DOCENTES y DIRECTORES DE CARRERA para brindar toda la información necesaria sobre los Planes de Estudio, modalidad de cursada, salida laboral, etc.
Las fechas de las mismas son publicadas en las Redes Sociales oficiales del IUPFA. |
¿CÓMO ES LA MODALIDAD DE CURSADA DE LOS CICLOS?
A DISTANCIA, para las siguientes propuestas:
• Licenciatura en Seguridad Ciudadana.
• Licenciatura en Investigación Criminal.
• Licenciatura en Gestión de Siniestros.
• Licenciatura en Tecnologías de la Información y Comunicaciones para Seguridad Pública.
La cursada se realiza de forma virtual y los exámenes finales se rinden de manera presencial en el IUPFA.
PRESENCIAL, únicamente para la carrera:
• Licenciatura en Organización y Asistencia de Quirófanos. |
EN LOS CICLOS VIRTUALES ¿CUÁNDO SE ENVÍAN LOS USUARIOS PARA ACCEDER AL CAMPUS PARA COMENZAR A CURSAR?
El envío de los datos necesarios para acceder al Campus Virtual IUPFA, los recibirán en el transcurso del primer día de cursada del Curso Introductorio a la Vida Universitaria, esos mismos datos se mantienen luego para el cursado de la carrera. |
¿ES NECESARIO SER PERSONAL POLICIAL PARA CURSAR UN CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN EL IUPFA?
Es condición necesaria ser egresado/a de la Escuela de Cadetes “Crio. General Juan Ángel PIRKER” de la PFA o pertenecer a cualquier otra Fuerza Federal, de Seguridad, Policía Provincial o Fuerza Armada para ser estudiante de un Ciclo de Complementación Curricular, a excepción del Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Organización y Asistencia de Quirófanos. |
¿EL TRÁMITE DE LA PREINSCRIPCIÓN ES PRESENCIAL?
El trámite de preinscripción para el Curso Introductorio a la Vida Universitaria (CIVU) al IUPFA para los Ciclos de Complementación Curricular consta de una preinscripción virtual y una instancia de presentación de documentación presencial.
Los/as preinscriptos/as que pertenezcan a la Policía Federal Argentina, quedan eximidos/as de presentar la documentación de manera presencial. |
¿EXISTE ALGÚN LÍMITE DE EDAD PARA EL INGRESO?
No, no hay límite de edad para ingresar al IUPFA |
¿LOS CICLOS VIRTUALES TIENEN CURSO DE INGRESO?
Sí, los Ciclos virtuales tienen el Curso Introductorio a la Vida Universitaria (CIVU). |
¿EL CURSO INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA - CIVU ES OBLIGATORIO?
Sí, es obligatorio para todos los Ciclos de Complementación Curricular. |
¿CÓMO ES EL CURSO CIVU?
El CIVU se cursa de manera totalmente virtual desde el Campus Virtual IUPFA.
Está compuesto por tres espacios formativos:
• Introducción a la Vida Universitaria a Distancia (espacio autogestionado dentro del Campus, el cual brinda herramientas para el manejo del aula virtual)
• Lectura, Escritura y Oralidad (espacio formativo con encuentros sincrónicos)
• Rol Profesional (espacio formativo con encuentros sincrónicos) |
¿DEBO RENDIR UN EXAMEN PARA APROBAR EL CIVU?
No, pero deberás resolver las actividades obligatorias que se proponen en los diferentes espacios. Estos últimos no serán calificados con nota numérica, sino con “aprobado” o “desaprobado”. |
¿COMO INGRESO AL CAMPUS VIRTUAL IUPFA?
¿CUÁNDO PODRÉ CONTAR CON EL USUARIO PARA INGRESAR AL CAMPUS VIRTUAL?
En los días previos al inicio del CIVU, recibirás en tu correo electrónico el usuario y la clave para poder ingresar al Campus Virtual IUPFA. De no recibirlo, constata que el correo no haya ingresado a la carpeta de “Mensajes no deseados” o “Spam”. |
|
|
|
INFORMES GENERALES DEL CURSO DE INGRESO |
|
|