|
 |
|
|
CICLO LECTIVO 2023 / CURSO DE INGRESO |
ELEGÍ TU CARRERA #IUPFA |
|
|
|
|
PREGUNTAS FRECUENTES | CARRERAS DE PREGRADO Y GRADO PRESENCIALES |
¿ES NECESARIO SER PERSONAL POLICIAL PARA ESTUDIAR EN EL IUPFA?
No es condición necesaria pertenecer a la PFA o a cualquier otra Fuerza de Seguridad.
El IUPFA se encuentra abierto a la COMUNIDAD. |
¿EXISTEN CHARLAS INFORMATIVAS DE LA OFERTA ACADÉMICA?
Si. Se realizan charlas informativas a cargo de DOCENTES y DIRECTORES DE CARRERA para brindar toda la información necesaria sobre los Planes de Estudio, modalidad de cursada, salida laboral, etc.
Las fechas de las mismas son publicadas en las Redes Sociales oficiales del IUPFA. |
¿LAS CARRERAS SON ARANCELADAS?
Las carreras tienen un bono contribución. Para mayor información pueden ingresar en la web de la Fundación para el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina - www.fiupfa.org.ar - |
¿EXISTE ALGÚN LÍMITE DE EDAD PARA EL INGRESO?
No hay límite de edad para ingresar al IUPFA. |
¿CUÁLES SON LOS TURNOS DEL CURSO DE INGRESO?
• NO TODAS las carreras se dictan en los 3 turnos.
• El TURNO de cursada del CURSO DEL INGRESO 2023, será elegido al momento de la INSCRIPCIÓN.
• El TURNO de cursada al ingresar a la carrera se sostendrá siempre y cuando no se sobrepase el número de VACANTES asignadas a ese turno. |
TURNO MAÑANA
09:00 a 13:00 hs.- |
TURNO TARDE
14:00 a 18:00 hs.- |
TURNO NOCHE
18:00 a 22:00 hs.- |
|
|
¿CUÁLES SON LAS VACANTES POR CARRERA DEL CURSO DE INGRESO?
¿ABREN NUEVAMENTE LAS INSCRIPCIONES EN EL SEGUNDO CUATRIMESTRE?
No, las inscripciones se realizan el año anterior al ciclo lectivo vigente. |
¿CUÁLES SON LAS MATERIAS QUE COMPONEN EL CURSO DE INGRESO?
Las MATERIAS para el CURSO DE INGRESO 2023 serán publicadas mediante RESOLUCIÓN RECTORAL antes de inicio de la inscripción. |
MATERIAS CURSO DE INGRESO 2022 |
CARRERA |
MATERIAS |
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA |
Lectura y Escritura Académica |
Introducción a la Enfermería |
- |
- |
LICENCIATURA EN ORGANIZACIÓN Y ASISTENCIA DE QUIRÓFANO |
Lectura y Escritura Académica |
Introducción a la Instrumentación Quirúrgica |
- |
- |
LICENCIATURA EN SEGURIDAD CIUDADANA |
Lectura y Escritura Académica |
Introducción a la Seguridad Ciudadana |
- |
- |
LICENCIATURA EN GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES |
Lectura y Escritura Académica |
Introducción a la Gestión de Riesgo de Desastres |
- |
- |
LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA |
Lectura y Escritura Académica |
Matemática |
Física |
Química |
LICENCIATURA EN SEGURIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES |
Lectura y Escritura Académica |
Matemática |
Física |
Química |
CALIGRAFO PÚBLICO NACIONAL |
Lectura y Escritura Académica |
Matemática |
Física |
Química |
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN BALÍSTICA Y ARMAS PORTÁTILES |
Lectura y Escritura Académica |
Matemática |
Física |
Química |
PERITO EN PAPILOSCOPIA |
Lectura y Escritura Académica |
Matemática |
Física |
Química |
LICENCIATURA EN ACCIDENTOLOGÍA Y PREVENCIÓN VIAL |
Lectura y Escritura Académica |
Matemática |
Física |
Química |
|
|
|
|
INSCRIPCIÓN | CARRERAS DE GRADO Y PREGRADO PRESENCIALES |
|
|
|
INFORMES GENERALES DEL CURSO DE INGRESO |
|
|
|
|
INSCRIPCIÓN 2023 | CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR |
REQUISITOS DE INGRESO | PREGUNTAS FRECUENTES | CURSO DE INGRESO |
CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
Exclusivo Personal Superior de la PFA |
FECHA |
CCC DE LICENCIATURA EN SEGURIDAD CIUDADANA
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
-próximamente- |
CCC DE LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PARA SEGURIDAD PÚBLICA
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
CCC DE LICENCIATURA EN GESTIÓN DE SINIESTROS
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
CCC DE LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
CCC DE LICENCIATURA ORGANIZACIÓN Y ASISTENCIA DE QUIRÓFANOS
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
Exclusivo para personal de OTRAS FFSS |
FECHA |
CCC DE LICENCIATURA EN SEGURIDAD CIUDADANA
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
-próximamente- |
CCC DE LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PARA SEGURIDAD PÚBLICA
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
CCC DE LICENCIATURA EN GESTIÓN DE SINIESTROS
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
CCC DE LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
|
|
|
Las INSCRIPCIONES al CICLO LECTIVO 2023 se realizarán SOLAMENTE en los plazos establecidos. NO se aceptarán inscripciones fuera de término. |
|
¿QUÉ SON LOS CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR Y A QUIÉNES ESTÁN DIRIGIDOS?
Los Ciclos de Complementación Curricular (CCC) son carreras que duran entre dos y tres años y exigen condiciones especiales de ingreso. Los mismos están destinados a postulantes con títulos “terciarios” o de pregrado. La formación que certifica el título del Ciclo está destinada a completar y complementar la formación obtenida con anterioridad.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO PRESENTAR?
• DNI o PASAPORTE
• TÍTULO legalizado y Certificado analítico de la Tecnicatura en el que conste una duración no menor a tres años y 1.300 horas reloj, ó Constancia de Título en Trámite en el que conste una duración no menor a tres años y 1.300 horas reloj.
• CREDENCIAL POLICIAL
• FOJA DE SERVICIO
|
|
|
REQUISITOS DE INGRESO | CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR |
¿CÓMO SÉ SI CUMPLO CON LOS REQUISITOS DE INGRESO AL CICLO AL CUAL ME QUIERO INSCRIBIR?
Cada Ciclo tiene requisitos específicos, los cuales podrás ver a continuación. Es condición necesaria cumplir con todos los requisitos de ingreso para poder inscribirte, caso contrario tu trámite de inscripción no será aceptado.
CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN
· Seguridad Ciudadana. « VER REQUISITOS »
· Organización y Asistencia de Quirófanos. « VER REQUISITOS »
· Investigación Criminal. « VER REQUISITOS »
· Gestión de Siniestros. « VER REQUISITOS »
· Tecnologías de la Información y Comunicaciones para Seguridad Pública. « VER REQUISITOS »
. Ejemplos aclaratorios:
_Mi Tecnicatura es de 1500 horas reloj pero de 2 años y medio de formación ¿Puedo inscribirme a un Ciclo? No, tu tecnicatura además tiene que ser de 3 años.
_Si me di de baja en la fuerza pero tengo el título de Técnico Universitario ¿Puedo inscribirme a un Ciclo? No, debes ser personal policial en actividad o retirado.
_Mi título es de Técnico Universitario en Criminalística de 1500 horas reloj y 3 años ¿Me puedo inscribir al Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Gestión de Siniestros? Podes, siempre y cuando cuentes con experiencia profesional no menor a tres años en áreas vinculadas a la gestión de siniestros. En este caso deberás presentar la foja de servicio porque ahí podremos constatar este último requisito.
_Mi título es de Licenciado ¿Me puedo inscribir al Ciclo de Complementación Curricular en Investigación Criminal? No, ya que debes ser técnico. |
¿QUÉ ES LA FOJA DE SERVICIO?
La solicitud de “Foja de Servicio” remite a la obligación de presentar Certificación/es Laboral/es donde conste la antigüedad y/o los períodos de trabajo, así como las funciones y/o tareas realizadas dentro de la Fuerza. Esto se requiere para poder evaluar el desempeño profesional del solicitante por parte del Comité, que será el que definirá la compatibilidad de la trayectoria laboral con la Carrera a la que se aspira ingresar. |
¿CUÁNDO SE EXPIDE EL COMITÉ EVALUADOR?
El Comité Evaluador se reunirá a finales del mes de diciembre de 2021 y principios de enero de 2022. Las notificaciones se realizarán al correo electrónico declarado en el formulario de inscripción, una vez pasada esa fecha. |
¿EXISTE ALGÚN LÍMITE DE EDAD PARA EL INGRESO?
No hay límite de edad para ingresar al IUPFA. |
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO PRESENTAR PARA LA INSCRIPCIÓN?
Cada Ciclo tiene documentación específica, la cual podrás ver a continuación. Es condición necesaria contar con toda la documentación de ingreso para poder inscribirte, caso contrario tu trámite de inscripción no será aceptado.
CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN
· Seguridad Ciudadana. « VER DOCUMENTACIÓN »
· Organización y Asistencia de Quirófanos. « VER REQUISITOS »
· Investigación Criminal. « VER DOCUMENTACIÓN »
· Gestión de Siniestros. « VER DOCUMENTACIÓN »
· Tecnologías de la Información y Comunicaciones para Seguridad Pública. « VER DOCUMENTACIÓN »
Ejemplos aclaratorios:
_En mi Certificado analítico no consta la carga horaria total de la carrera, pero si los años ¿Con eso alcanza?
No, en ese caso deberás solicitar en la institución donde cursaste la Tecnicatura un certificado en donde dejen constancia de la carga horaria total de la carrera que cursaste.
_Dentro de la documentación a presentar en la inscripción está la “Foja de servicio” ¿Qué es la foja de servicio? ¿Es obligatorio presentarla para la inscripción?
La foja de servicio es un documento donde constan todos los destinos en los que estuviste y el período de duración en cada uno de ellos. Es obligatorio siempre y cuando el Título de Técnico no corresponda a la orientación del Ciclo de Complementación Curricular elegido.
_Mi título es de Técnico Universitario en Seguridad Pública y Ciudadana y me quiero anotar al Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Investigación Criminal.
En este caso debes presentar la foja de servicio, porque ahí podremos constatar que contás con experiencia profesional no menor a tres años en áreas vinculadas a la investigación criminal, requisito OBLIGATORIO. |
¿CUÁNDO LA INSCRIPCIÓN ES EVALUADA POR UN COMITÉ?
Para las Titulaciones de otras especialidades o disciplinas que cuenten con experiencia profesional en el campo de la especialidad para la que se postula el aspirante, el ingreso será evaluado por un Comité ad hoc que considerará la adecuación de la trayectoria profesional del postulante. |
|
|
PREGUNTAS FRECUENTES | CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR |
¿CUÁL ES LA OFERTA ACADÉMICA DEL IUPFA PARA LOS CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR?¿CUÁNDO SON LAS INSCRIPCIONES?
|
CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR |
CARRERA |
INSCRIPCIÓN |
CCC DE LICENCIATURA EN SEGURIDAD CIUDADANA
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
« +info » |
CCC DE LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PARA SEGURIDAD PÚBLICA
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
« +info » |
CCC DE LICENCIATURA EN GESTIÓN DE SINIESTROS
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
« +info » |
CCC DE LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL
(CON TÍTULO TÉCNICO PREVIO) |
« +info » |
CCC DE LICENCIATURA EN ORGANIZACIÓN Y ASISTENCIA DE QUIRÓFANOS
(la inscripción se realiza a comienzos del año 2022) |
« +info » |
|
|
¿CÓMO ES LA MODALIDAD DE CURSADA DE LOS CICLOS?
Los Ciclos son A DISTANCIA. La cursada se realiza de forma virtual y los exámenes finales se rinden de manera presencial en el IUPFA. |
¿CUÁL ES LA MODALIDAD DE CURSO DE INGRESO DE LOS CICLO?
Se debe realizar el “Curso de Introducción a la Vida Universitaria a Distancia (IVUD)”, el cual se desarrollará de manera virtual desde el 14/03/22 al 18/03/22 |
EN LOS CICLOS VIRTUALES ¿CUÁNDO SE ENVÍAN LOS USUARIOS PARA ACCEDER AL CAMPUS PARA COMENZAR A CURSAR LA CARRERA?
El envío de los datos necesarios para acceder al Campus Virtual del IUPFA, se comienzan a enviar en el transcurso del día de inicio del Curso de Introducción a la Vida Universitaria (IVUD). |
¿ES NECESARIO SER PERSONAL POLICIAL PARA CURSAR UN CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN EL IUPFA?
Es condición necesaria ser egresado de la Escuela de Cadetes “Crio. General Juan Ángel PIRKER” de la PFA o pertenecer a cualquier otra Fuerza Federal, de Seguridad, Policía Provincial o Fuerza Armada para ser estudiante de un Ciclo de Complementación Curricular, a excepción del Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Organización y Asistencia de Quirófanos. |
¿EL TRÁMITE DE LA INSCRIPCIÓN ES PRESENCIAL?
Se ha virtualizado el trámite para la inscripción a los Ciclos de Complementación Curricular. |
¿EXISTE ALGÚN LÍMITE DE EDAD PARA EL INGRESO?
No hay límite de edad para ingresar al IUPFA. |
|
|
|
|
CURSO DE INGRESO | CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR |
|
|
Para el ingreso a los Ciclos de Complementación Curricular (CCC) de:
• Licenciatura en Seguridad Ciudadana.
• Licenciatura en Gestión de Siniestros.
• Licenciatura en Tecnologías de la Información y Comunicaciones para Seguridad Pública.
• Licenciatura en Investigación Criminal.
Se deberá realizar el CURSO DE INGRESO denominado: “Introducción a la Vida Universitaria a Distancia (IVUD)”. Dicho espacio curricular no se califica con nota numérica, sino con “aprobado” o “desaprobado”, y su cursada es obligatoria sin excepción.
Dicho espacio curricular no se califica con nota numérica, sino con “aprobado” o “desaprobado”, y su cursada es obligatoria sin excepción. |
|
CURSO DE INGRESO | PREGUNTAS FRECUENTES CCC |
¿ES NECESARIO SER PERSONAL POLICIAL PARA CURSAR UN CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN EL IUPFA?
Es condición necesaria ser egresado de la Escuela de Cadetes “Crio. General Juan Ángel PIRKER” de la PFA o pertenecer a cualquier otra Fuerza Federal, de Seguridad, Policía Provincial o Fuerza Armada para ser estudiante de un Ciclo de Complementación Curricular, a excepción del Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Organización y Asistencia de Quirófanos. |
¿LAS CARRERAS SON ARANCELADAS?
Las carreras tienen un bono contribución. Para mayor información pueden ingresar en la web de la Fundación para el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina - www.fiupfa.org.ar -. |
¿EL TRÁMITE DE LA INSCRIPCIÓN ES PRESENCIAL?
Se ha virtualizado el trámite para la inscripción a los Ciclos de Complementación Curricular. |
¿EXISTE ALGÚN LÍMITE DE EDAD PARA EL INGRESO?
No hay límite de edad para ingresar al IUPFA. |
¿CÓMO ES LA MODALIDAD DE CURSADA DEL CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN ORGANIZACIÓN Y ASISTENCIA EN QUIRÓFANOS?
La modalidad es PRESENCIAL. Sin embargo, la carrera cuenta con un 30% de la su carga horaria en modalidad NO PRESENCIAL. La cursada no presencial se realiza a través del Campus Virtual y los exámenes finales se rinden de manera presencial en el IUPFA. |
¿CUÁL ES LA MODALIDAD DE CURSO DE INGRESO DEL CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN ORGANIZACIÓN Y ASISTENCIA EN QUIRÓFANOS?
Se debe realizar el “Curso de Introducción a la Vida Universitaria a Distancia (IVUD)”, el cual se desarrollará de manera virtual desde el 14/03/22 al 18/03/22.
El curso IVUD es completamente virtual y transcurre en el campus virtual CEDU-IUPFA. Consta de un conjunto de materiales y actividades que te permitirán desarrollar habilidades básicas para el manejo de las herramientas presentes en el aula virtual. |
¿EL CURSO IVUD ES OBLIGATORIO?
Sí, es obligatorio para todos los Ciclos virtuales. |
El curso IVUD es completamente virtual y transcurre en el campus virtual IUPFA. Consta de un conjunto de materiales y actividades que te permitirán desarrollar habilidades básicas para el manejo de las herramientas presentes en el aula virtual. |
¿QUÉ TEMAS SE ABORDAN EN EL CURSO IVUD?
En el curso IVUD se desarrollan los temas que permitirán al estudiante transitar el trayecto educativo en la modalidad virtual satisfactoriamente:
1. Ser estudiante universitario a distancia: La importancia de tener información sobre la carrera, administrar el tiempo destinado al estudio, saber pedir ayuda, comunicarse efectivamente, ser autónomo en su aprendizaje, construir pertenencia y edificar vínculos.
2. Conocer el campus virtual IUPFA: Cómo ingresar, navegar el escritorio y editar el perfil de usuario.
3. Acceder al aula virtual: Ingresar y navegar sus bloques (encabezado, barra superior, menú izquierdo, cuerpo, columna derecha y usuarios en línea) y secciones (buscar, inicio, presentación, materiales y recursos, interacción e información). |
¿DEBO RENDIR UN EXAMEN PARA APROBAR EL CURSO IVUD?
No, pero deberás resolver las actividades obligatorias que se proponen. |
¿COMO ME DIRIJO AL CAMPUS VIRTUAL CEDU IUPFA?
Puedes dirigirte al CAMPUS VIRTUAL
_Ingresando en tu buscador la siguiente dirección: « campus.universidad-policial.edu.ar »
_Página web del IUPFA « www.iupfa.edu.ar » seleccionando la opción “Campus Virtual” que se halla en el recuadro de “#ACCESOSIUPFA”.
_Desde los mensajes recibidos por correo electrónico que hacen referencia a la actividad que acontece en el campus. |
¿CUÁNDO PODRÉ CONTAR CON EL USUARIO PARA INGRESAR AL CAMPUS VIRTUAL?
Durante la semana previa al inicio del curso, recibirás en tu correo electrónico el usuario y la clave para poder ingresar al CAMPUS VIRTUAL IUPFA. De no recibirla, constata que el correo no haya ingresado a la carpeta de “Mensajes no deseados” o “Spam”.
Ten presente que recién podrás acceder al aula el día que inicia el curso IVUD |
¿CÓMO PUEDO REESTABLECER LA CONTRASEÑA SI OLVIDE MIS DATOS?
Si no recuerdas los datos de acceso:
1. Presiona el botón ubicado debajo del panel de ingreso al Campus Virtual "Olvidaste tus datos".
2. Completa los campos de ID de usuario o e-mail y el código de verificación y presiona “aceptar”.
Las instrucciones para el cambio de clave se enviarán a tu correo electrónico registrado en el campus y serán válidas durante las siguientes 8 (ocho) horas de iniciado este proceso.
Si aun así no logras ingresar al campus virtual:
1. Selecciona “¿Olvidaste tus datos?” y elige la opción que figura debajo para solicitarlos al administrador del campus virtual:
"Si no recordás los datos requeridos, podes [solicitar al administrador de la plataorma]"
2. Completa los campos solicitados en la ventana emergente - En el cuerpo del “Mensaje” detalla tus datos personales completos: nombre/s y apellido/s, correo electrónico, DNI, carrera y perfil de usuario (alumno/a o docente).
Si aun siguiendo estos pasos no logras ingresar:
1. Envía tus datos a cedu@iupfa.edu.ar (apellidos y nombres, DNI, correo electrónico, carrera o curso). Deberás aguardar hasta 72hs hábiles para su resolución. |
|
|
|
INFORMES GENERALES DEL CURSO DE INGRESO |
|
|
|
|
|