| - ACTIVIDAD NO ARANCELADA - | 
                      
                        |  | 
                      
                        | JORNADAS SOBRE CRIMINALÍSTICA GENERAL Y DE CAMPO
 
 | 
                      
                        |  | 
                      
                        | ORIGINA · Secretaría General de Capacitación y Jurisprudencia del MInisterio Público de la Defensa (MPD)
 · Instituto Universitario de la Policía Federal (IUPFA)
 
 DIRECTOR
 Dr. Jorge OSSOLA
 
 CO-DIRECTOR
 Dr. Máximo LANUSSE
 
 DISERTANTES
 Lic. Nadia Yael GAGO
 Bioq. Juan DE SETA
 Lic. Hector Rogelio MASSA
 Lic. Oscar Cristian MORALES
 Mg. Juan RONELLI
 | 
                      
                        |  | 
                      
                        | “El objetivo general de las jornadas es que los participantes adquieran conocimientos generales de criminalística de campo, de mesada, con especial énfasis en la interpretación de la estadística aplicada al muestreo, las vicisitudes de la cuantificación de drogas, el uso del luminol o sus derivados y el análisis de fenómenos viales.” | 
                      
                        |  | 
                      
                        |  | 
                      
                        | DESTINADO | 
                      
                        | EXCLUSIVAMENTEA a Integrantes del Ministerio Público de la Defensa, de Juzgados y Fiscalías, alumnos avanzados y graduados de la carrera de Abogacía del IUPFA, personal del Ministerio de Seguridad de la Nación. 
                            IMPORTANTEEn TODOS los casos se deberán presentar las constancias correspondientes a fin de acreditar la pertenencia al grupo de destinatarios.
 | 
                      
                        |  | 
                      
                        |  | 
                      
                        | DATOS | 
                      
                        | • FECHAS: 26 DE MAYO
 02 DE JUNIO
 09 DE JUNIO
 04 DE AGOSTO
 11 DE AGOSTO
 • HORARIO: 14:30 a 16:30 hs. (Acreditaciones de 14:00 a 14:30 hs.)
 • MODALIDAD: VIRTUAL SINCRÓNICA
 • PLATAFORMA: ZOOM INSTITUCIONAL
 | 
                      
                        |  | 
                      
                        |  | 
                      
                        | INSCRIPCIÓN ONLINE | 
                      
                        | - PREINSCRIPCIÓN WEB HASTA AGOTAR VACANTES - El proceso de inscripción se realizará EXCLUSIVAMENTE a través de la modalidad online.
 
 1. Completar el FORMULARIO de solicitud de pre-inscripción a la/s Jornada/s de su interés
 al final de esta sección.
 2. Enviar vía correo electrónico a la casilla: seminariocriminalistica@universidad-policial.edu.ar la siguiente DOCUMENTACIÓN, según corresponda:
 
 
 • Alumnos IUPFA: CONSTANCIA DE ALUMNO REGULAR• Graduados IUPFA: COPIA DEL TÍTULO
 • Integrantes del Ministerio de Seguridad de la Nación, de Juzgados y Fiscalías: CREDENCIAL IDENTIFICATORIA O CONSTANCIA LABORAL
 • Integrantes del MPD: Se consultará Sistema MiPortal
 
 
 
                            3. Una vez realizado lo anterior, la Secretaría de Extensión Universitaria se contactará vía correo electrónico a fin de confirmar la inscripción a las jornadas conforme la disponibilidad de vacantes.IMPORTANTEEn caso de solicitar la inscripción a más de una jornada, no es necesario remitir la documentación por cada solicitud.
 
 
 | 
                      
                        |  | 
					 
                        |  | 
                      
                        | PROGRAMA | 
					  
                      | PRIMERA JORNADA Importancia de la representatividad en una muestra de estupefacientes de varios componentes.
 « FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN »
 | 
                      
                    	| 
                        
                          | DÍA Y HORARIO | TEMAS | DISERTANTES |  
                          | 26-05-22 
 14:30 a 16:30
 | Sistemas. Homogenización. Tipo de Sustancias, contenidos y contenedores. Muestreo y estadística, tipos de muestreos, la importancia de la representatividad según la oficina de las naciones unidad para el análisis de drogas. Porque no analizar todo. Decisiones que pueden desarrollarse o llevarse a cabo según las matrices. | Bioq. Juan DE SETA
 |  | 
					
                      | SEGUNDA JORNADA Información sustancial sobre la cuantificación de drogas.
 « FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN »
 | 
                      
                    	| 
                        
                          | DÍA Y HORARIO | TEMAS | DISERTANTES |  
                          | 02-06-22 
 14:30 a 16:30
 | ¿Qué es una dosis? Tipos. Dosis según la biología de la personas. ¿La cuantificación que dato aporta? Particularidades de un Cromatógrafo Gaseoso (CG/FID), partes constitutivas. Testigos Valorados. ¿Qué se cuantifica y que no? Discusiones y aplicaciones periciales típicas. Estudio de metabolitos en sangre y orina de estupefacientes. | Bioq. Juan DE SETA
 |  | 
						
                      | TERCERA JORNADA Uso de herramientas forenses para revelar manchas de sangre lavadas.
 « FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN »
 | 
                      
                    	| 
                        
                          | DÍA Y HORARIO | TEMAS | DISERTANTES |  
                          | 09-06-22 
 14:30 a 16:30
 | Particularidades de la intervención forense en escenas o lugares donde la sangre ha sido erradicada. Búsqueda de sangre lavada. Concepto de Luminol, reacción y mecanismos. Historia del BlueStar Forensic, sus características de uso. Ensayos inmucromatográficos. Aplicaciones en la Argentinas. Estudio de metabolitos en sangre y orina de estupefacientes. | Lic. Nadia Y. GAGO Mg. Juan O. RONELLI
 |  | 
						
                      | CUARTA JORNADA Estudios de fenómenos viales (1ra Parte)
 « FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN »
 | 
                      
                    	| 
                        
                          | DÍA Y HORARIO | TEMAS | DISERTANTES |  
                          | 04-08-22 
 14:30 a 16:30
 | ¿Qué es la accidentología? ¿Cuáles son los factores que intervienen? Etapas del análisis pericial; Daños y rastros en el lugar del hecho; Fijación de los rastros, eventos reales. | Lic. Hector R. MASSA Lic. Oscar C. MORALES
 |  | 
						
                      | QUINTA JORNADA Estudios de fenómenos viales (2da Parte)
 « FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN »
 | 
                      
                    	| 
                        
                          | DÍA Y HORARIO | TEMAS | DISERTANTES |  
                          | 11-08-22 
 14:30 a 16:30
 | Tratamiento e interpretación de la evidencia; Análisis de video filmaciones;  Puntos periciales de rigor y solicitados; Análisis de casos reales. | Lic. Hector R. MASSA Lic. Oscar C. MORALES
 |  | 
					  
                        |  | 
                      
                        |  | 
					
                        |  | 
                      
                        | - ACTIVIDAD NO ARANCELADA - | 
                      
                        |  | 
                      
                        |  | 
                      
                        | INFORMACIÓN DE CONTACTO | 
                      
                        |  | 
                      
                        |  | 
                      
                        |  | 
                      
                        |  | 
                      
                        |  | 
                      
                        | 2022 / 26 DE MAYO; 02 Y 09 DE JUNIO; 04 Y 11 DE AGOSTO DE 2022 . JORNADAS: SOBRE CRIMINALÍSTICA GENERAL Y DE CAMPO |