| - ACTIVIDAD NO ARANCELADA - | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                        SEMINARIO FORENSE SOBRE CRIMINALÍSTICA DE CAMPO 
                        TRATAMIENTO DE EVIDENCIAS BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                        ORIGINA 
                         Secretaría General de Capacitación y Jurisprudencia del Ministerio Público de la Defensa, Subsecretaría de Formación y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación e Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina. 
                         
                        DIRECTOR 
                        Dr. Jorge Osvaldo OSSOLA 
                         
                        COORDINADOR 
                        Mg. Juan Osvaldo RONELLI 
						 
						DISERTANTES  
						Lic. Nadia Yael GAGO 
						Bioq. Juan DE SETA | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                        | El objetivo del seminario es que los participantes adquieran conocimientos generales de criminalística de campo, con especial énfasis en la fijación de la escena del crimen, el relevamiento, la custodia y los principios de análisis de evidencias biológicas y químicas. | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                        | “Obtener conocimientos generales de criminalística de campo” | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                        | DESTINADO | 
                      
                      
                        Exclusivamente a Integrantes del Ministerio Público de la Defensa, alumnos avanzados y graduados de las carreras de Abogacía, de Criminalística, Siniestros, Accidentología y Prevención Vial y de la Especialización en Análisis del Lugar del Hecho del IUPFA y personal del Ministerio de Seguridad de la Nación. 
                           
                            IMPORTANTE 
                            Se deberá acreditar la pertenencia al grupo de destinatarios mediante la documentación correspondiente 
						 | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                        | DATOS | 
                      
                      
                        • FECHAS: 8 Y 15 DE JULIO DE 2021. 
                        • DÍAS y HORARIO: JUEVES DE 14:30 a 16:30 Hs.- 
                        • ACREDITACIÓN: 14:00 Hs.- 
                        • MODALIDAD: VIRTUAL SINCRÓNICA 
                        • PLATAFORMA: ZOOM EDUCATIVA IUPFA 
                        • CARGA HORARIA TOTAL: 4 HORAS | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                        | CONTENIDOS | 
                      
                      
                        PRIMER ENCUENTRO 
                          Fijación, preservación y tratamiento general de una escena del crimen, manteniendo como eje central la cadena de custodia de los objetos hallados. Análisis de casos y experiencias: Tipos de fijación, momentos claves de la acción. Registro de cadena de custodia: particularidades en su aplicación, ¿cuándo comienza y cuando termina? Subsanación de la pérdida del mismo. Registros de cadenas concomitantes. 
                           
                          SEGUNDO ENCUENTRO                         
                          Diferencias sustanciales entre rastros químicos y biológicos. Recolección e interpretación de rastros biológicos, del análisis de campo al análisis de mesada. Características generales y particulares de ambos tipos de evidencias. El desuso del análisis de grupos y factores sanguíneos, la rapidez y aplicación de ensayos inmunocromatográficos. La necesidad de muestras de referencias en una pericia de ADN. Aplicaciones forenses en la investigación de las evidencias químicas más habituales. | 
                      
                      	
                         | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                        | INSCRIPCIÓN ONLINE | 
                      
                      
                        -DEL 30 DE JUNIO AL 5 DE JULIO DE 2021 O HASTA AGOTAR VACANTES- 
						 
						 INSCRIPCIONES CERRADAS POR VACANTES AGOTADA 
                           
                          El proceso de inscripción se realizará EXCLUSIVAMENTE a través de la modalidad online. 
                           
                          1. Completar el formulario de solicitud de pre-inscripción en el siguiente « link » 
                          
                           
                          2. Enviar vía correo electrónico a la casilla: seminariocriminalistica@iupfa.edu.ar la siguiente DOCUMENTACIÓN, según corresponda: 
                           
                          • DNI (frente y dorso)-(Todos los postulantes) 
                            • TÍTULO PROFESIONAL  (Graduados de las carreras de Abogacía, de Criminalística, Siniestros, Accidentología y Prevención Vial y de la Especialización en Análisis del Lugar del Hecho del IUPFA) 
                            • CREDENCIAL IDENTIFICATORIA  (personal  del Ministerio de Seguridad de la Nación) 
                            • CONSTANCIA DE ALUMNO REGULAR  (Estudiantes avanzados de las carrera de Abogacía, de Criminalística, Siniestros, Accidentología y Prevención Vial y de la Especialización en Análisis del Lugar del Hecho del IUPFA) 
                           
						  3. Verificada la documentación, y en caso de haber disponibilidad de vacantes,  la Secretaría de Extensión confirmará la inscripción al Seminario por correo electrónico. 
                           
                          Integrantes del Ministerio Público de la Defensa: inscripción exclusivamente a través de la Secretaría de Capacitación y Jurisprudencia. 
						   
                          
                            IMPORTANTE 
                               
                              Se recuerda que el envío del formulario de solicitud de pre-inscripción NO CONFIRMA LA INSCRIPCIÓN ni la reserva de vacante, hasta tanto se VERIFIQUE la correcta recepción de la DOCUMENTACIÓN REQUERIDA. 
                            
						   
						  ACTIVIDAD NO ARANCELADA – VACANTES LIMITADAS  | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                        | INFORMACIÓN DE CONTACTO | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                          | 
                      
                      
                         | 
                      
                      
                        | :: EXTENSIÓN UNIVERSITARIA / 2021 / 08 y 15 DE JULIO . SEMINARIO FORENSE SOBRE CRIMINALÍSTICA DE CAMPO. TRATAMIENTO DE EVIDENCIAS BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS |