IIº PARTICIPACIÓN LATINOAMERICANA
X JORNADA DE ESTUDIANTES y Iº ENCUENTRO DE DOCENTES DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA |
REDES DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS |
|
|
|
IMÁGENES DEL EVENTO |
|
|
|
DESCRIPCIÓN |
Dentro de las actividades sustantivas de la Educación Superior, la Extensión ocupa un lugar preponderante en cualquiera de sus expresiones, en este caso en la modalidad de transferencia de conocimientos, a la que apelamos con la intención de fomentar la formación continua, esto beneficiará no sólo a los profesionales que se forman en las distintas casas de estudios sino a los pacientes que tuvieran que ser atendidos por ellos.
La jornada para los estudiantes se orienta a la presentación casos de resolución quirúrgica, relatando: antecedentes o reseña histórica, anatomía, técnica quirúrgica, instrumentación, insumo, preparación del quirófano y seguridad del paciente. El espacio brindado para los docentes tratará la temática: orientación actual de la formación, el rol docente en instrumentación, presentación de trabajos de investigación científica realizados por equipos investigadores. El Encuentro de Docentes, busca reconocer en los docentes la orientación hacia la investigación, que tengan una visión de lo que implica el rol social de universidad, con la finalidad que en el futuro se pueda trabajar en forma conjunta en la investigación.
Así mismo conformar una red de Intercambio de Conocimiento, a este fin se debe el lema 2015 “Red de Intercambio de Conocimientos”, la misma la integrarían los estudiantes y docentes de las universidades que se comprometan firmemente con el lema incluidas en un programa estratégico de intercambio universitario.
El eje fundamental es la investigación, la misma que no debe ser ajena al rol profesional y no debe estar en un plano secundario a la obtención del título de grado.
Sin otro particular, los esperamos.
Atte. Lic. Marcelo A. Vega
Presidente de la Jornada
Lic. Adriana Izzo
Directora de Carrera |
|
|
AUTORIDADES |
¬ Presidente: Lic. Marcelo A. Vega
¬ Vicepresidente: Lic. Adriana Izzo |
|
|
|
INVITADOS INTERNACIONALES |
¬ Dra. Narda Carolina Delgado Arango.
¬ Dra. Carmen Martín Gallego.
¬ Dra. Martha Novoa Fernanadez.
¬ Dra. Laudis Duncan Montaño.
¬ Lic. Marcos Alessandro Da Silva.
¬ Lic. Victor Hugo Bernardet Guillen.
¬ Lic. María Mosquera.
¬ IQ. Liz Anyela Ospina Prieto. |
|
|
|
INSCRIPCIÓN |
¬ Formulario de Inscripción « Click aquí »
Acreditación a partir de las 8hs. según programación de los días.
Certificaciones al finalizar el evento, según el programa. |
|
|
|
|
02 OCTUBRE |
X JORNADA DE ESTUDIANTES DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA
Auditorio del Complejo Médico de la Policía Federal Argentina "Churruca-Visca"
Aula Magna de la Sede Hospital del IUPFA
Uspallata 3400 . CABA [Cupos Limitados]
Algunos de los temas:
· Operación comando Tumor de piso de boca. Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina.
· Botox en traumatología. Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina.
· Uretroplastia. Cruz Roja Filial Entre Ríos.
· Ductus arterioso persistente.
· Rol del Instrumentador en la sala de Hemodinamía.
· Caso clínico ocular: Descoloramiento de Retina.
· Colgajo de Bernard Webster.
· Revisión técnica y relevancia de la prevención de las infecciones en Brasil.
· Estilos de aprendizaje vs. Rendimiento académico de los estudiantes de instrumentación quirúrgica de la fundación universitaria del Área Andina, sede Bogota, periodos 2014-2015.
· Revisión técnica y relevancia de la prevención de las infecciones en Brasil.
· By Pass femoro poplíteo.
· Responsabilidad del Instrumentador Quirúrgico en emergencia.
· Prácticas asistenciales seguras en el servicio de cirugía de una empresa social del Estado de cuarto nivel de atención del distrito de Barranquilla.
· Cultura de seguridad del paciente: una mirada al talento humano que conforma el equipo quirúrgico de tres instituciones de salud en Colombia.
· Oblito.
· Hepatectomía.
· Cáncer de labio y cavidad oral, resección de carcinoma con técnica de Mohs y colgajo de Karapandzic.
· Resección transuretral.
· Control de la temperatura en anestesia.
· SOS: en situaciones apremiantes Póster.
· Neumonectomía.
· La evolución de la Electro cirugía
· Charla de 3M. |
|
|
03 OCTUBRE |
I ENCUENTRO DE DOCENTES
Salón de la Américas del Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina IUPFA
Rosario 532 . CABA
Algunos de los temas:
· “Tendencias de la innovación en el programa de instrumentación quirúrgica de la Universidad Libre de Barranquilla”
· “Reseña histórica de la trayectoria de la instrumentación quirúrgica en el Uruguay. Plan de estudio vigente, análisis de nuestras prácticas.”
· “Inclusión de las licenciaturas en instrumentación quirúrgica en el Artículo 43º de la Ley de Educación Superior Nº 24.251”
· “Didáctica y planificación curricular”
· “Perfil y competencias del profesional en instrumentación quirúrgica en Colombia”
· “Sentido de humanización y axiomas éticos en los profesionales de instrumentación quirúrgica”
· “Aplicación de las TIC y la Simulación Clínica en el proceso enseñanza - aprendizaje de la instrumentación quirúrgica”
· “La evolución del plan de estudios para la formación Técnico de Instrumentación Quirúrgica en Brasil”
· “Instrumentación quirúrgica un enfoque a la proyección social”
· “Una mirada reflexiva sobre el uso de los Foros de aprendizaje en el Proceso de enseñanza aprendizaje”
· “El estudiante del Siglo XXI en Latinoamérica. Problemas y desafíos de la sociedad”
· “Prácticas asistenciales seguras en el servicio de cirugía de una empresa social del Estado de cuarto nivel de atención del distrito de Barranquilla”
· “Grado de aceptación de los alumnos de instrumentación en el campo práctico por parte de los instrumentadores de planta”
· “Caracterización de los hábitos higiénicos de las familias de los niños y niñas de 0-5 años, que reciben atención integral en el centro de desarrollo integral - CDI "Jesús de la Buena Esperanza" del Municipio de Malambo – Atlántico”
· “Construcción y evaluación de un entorno virtual de aprendizaje del lavado de manos para la población con discapacidad auditiva de un colegio de Bogotá”
· “El imaginario social que tienen los alumnos de la carrera de Instrumentación Quirúrgica de una Institución Educativa Terciaria”
· “Estilos de aprendizaje vs. Rendimiento académico de los estudiantes de instrumentación quirúrgica de la fundación universitaria del Área Andina, sede Bogota, periodos 2014-2015.” |
|
|
|
|
CIRCULARES Y PREMIOS |
| Para acceder a los Documentos del siguiente listado en formato PDF, haga click sobre el link de descarga.- |
|
|
|
|
HOTELERÍA |
|
|
|
ORGANIZA |
LICENCIATURA EN ORGANIZACIÓN Y ASISTENCIA EN QUIRÓFANOS . IUPFA |
|
|
SPONSORS |
Megamedical SA. |
Revista Avances. |
3M Medical Division. |
|
|
PATROCINADORES CIENTÍFICOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
AADI
Asociación Argentina
de Instrumentadoras |
AIB
Asociación Bonaerense
de Instrumentadores |
ADIC
Asociación Civil de Instrumentadores de la Provincia de Córdoba |
Colegio colombiano
de Instrumentación Quirúrgica |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INFORMES E INSCRIPCIÓN |
- ACTIVIDAD NO ARANCELADA - |
5411 4909.4207
mvega@iupfa.edu.ar
Formulario de Inscripción « Click aquí »
Acreditación a partir de las 8hs. según programación de los días.
Certificaciones al finalizar el evento, según el programa. |
|
|